
La Terminal Puerto Rosario (TPR) volverá a contar con la operación de un servicio oceánico de contenedores a cargo de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las empresas líderes de transporte marítimo a nivel mundial.
A partir de 8 de julio, los envíos de contenedores tendrán una conexión directa desde Rosario al puerto de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, para luego ser despachados a distintos destinos del mundo sin tener que pasar por Buenos Aires, tal como ha sucedido hasta ahora.
La rehabilitación de servicio de cargas contenerizadas tendrá una frecuencia semanal y permitirá una mejora en los costos logísticos de exportación que ayudará a apuntalar el incremento de la actividad operativa que viene registrando la TPR.
Para el primer viaje previsto para el día 8 de julio, la empresa naviera utilizará el buque MSC Irizar que integra la mega flota de 900 barcos que tiene operando a nivel global con sus servicios que presta en 155 países.
El gerente comercial de TPR, Esteban Baquedano, destacó que se trata de “una muy buena noticia para el sector productivo santafesino y también de otras provincias de la región”.
Agregó que “este servicio permitirá que tanto las grandes empresas, como las pymes locales y de la región puedan acceder a los mercados externos de forma más rápida y directa”.
Baquedano consideró que la recuperación del servicio de cargas en contenedores desde el puerto de Rosario “representa una oportunidad estratégica para las operaciones de exportación e importación de la provincia de Santa Fe y su amplia zona de influencia, aportando una alternativa logística ágil, eficiente y competitiva”.
Actualmente TPR está operando un volumen de cargas 40% mayor al del año pasado, debido a que tanto a nivel nacional, como provincial hay una apertura a impulsar importaciones y exportaciones y a la política proactiva a favor de la captación de nuevas cargas que lleva adelante la empresa.
En materia de infraestructura, TPR posee 1600 metros de frente de atraque divido en tres muelles y un área de apoyo de más de 65 hectáreas.
Dentro del predio ofrece almacenamiento de graneles sólidos y cargas generales en galpones que comprenden una superficie de 65.000 metros cuadrados con una cámara frigorífica de 1.800 metros cuadrados. Cuenta, además, con una capacidad de almacenamiento de 78.000 metros cúbicos de graneles líquidos en sus 26 tanques verticales que están conectados con una red subterránea para carga y descarga directa a buques.
TPR también dispone de depósitos a cielo abierto con plazoleta de contenedores con posibilidad de abastecimiento de energía a contenedores tipo Reefer y un espacio especialmente preparado para cargas peligrosas (IMO). A esos se agregan los servicios de scanner, cuatro balanzas fiscales para el pesaje de camiones y vagones y una parrilla de ingresos ferroviarios bitrocha y sus correspondientes redes internas.