
El sindicato de trabajadores de peaje de Santa Fe (Sutracovi) anunció que a partir de este lunes comenzarán un paro por tiempo indeterminado en el conflicto que mantiene con la concesionaria Corredores Viales por un pedido de aumento salarial y de mejores condiciones de trabajo.
La medida de fuerza en reclamo de aumento salarial se llevará a cabo con barreras levantas durante asamableas en las rutas nacionales 34, 19 y 8, y en las autopistas Rosario-Córdoba, y Rosario-Buenos Aires.
Las concesiones pertenecen a la empresa estatal Corredores Viales que “sigue sin dar respuesta” al reclamo salarial por parte de los trabajadores peajistas.
Asimismo, el gremio informó que la última asamblea de cuatro horas se realizó entre las 22 horas de este viernes y las 2 de la mañana del sábado, y que luego se suspendieron durante el fin de semana. Este lunes comienza el paro por tiempo indeterminado.
La última paritaria se encuentra vencida del 30 de abril último. “Esto se suma a otro tipo de situaciones que se viene padeciendo como mobbing, discriminación laboral y falta de vestimenta y de vacunación para personal esencial”, indicó el secretario general de Sutracovi, Leandro Bond, sobre las razones del reclamo gremial.
Respuesta de Corredores Viales
Por su parte, el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, declaró con respecto al conflicto que mantienen con el Sutracovi por aumento salarial que “todas y todos los trabajadores de Corredores Viales estamos comprometidos con la reconstrucción argentina que lleva adelante el gobierno nacional”.
En declaraciones a los medios presentes en la inauguración de un tramo de la Circunvalación de la ciudad bonaerense de Pergamino, Atanasof destacó “el compromiso que se plasma en obras, en mejores servicios, en incorporación de tecnología, y en el cuidado de los recursos de la empresa que es de los argentinos y las argentinas. Y este compromiso se ve también en el cuidado de nuestros trabajadores: durante el 2020, pasamos de ser una empresa mínima a operar casi seis mil kilómetros de rutas y autopistas; este desafío implicó la fusión de 11 empresas en una sola y reestablecer muchos servicios que los privados no prestaban y sobre todo mejorar las condiciones de quienes forman parte de la empresa”.
En este sentido, el presidente de Corredores Viales destacó que “durante la pandemia mantuvimos todos los puestos de trabajo, se pagaron sueldos y aguinaldos en fecha, hubo aumentos de sueldo, y se comenzaron mejoras concretas en las condiciones de trabajo del personal. Todo esto lo hicimos porque somos una empresa pública que administra recursos que son de todos y todas”.
Atanasof concluyó que “en los próximos meses incrementaremos el esfuerzo para seguir mejorando nuestras rutas, los servicios que prestamos y las condiciones del personal, todos y todas estamos comprometidos y comprometidas con la tarea”.
Fuente: La Capital