
El sindicato de Dragado y Balizamiento decidió paralizar mañana jueves las actividades de mantenimiento en la hidrovía Paraná Paraguay, debido a las demoras en el pago de las indemnizaciones correspondientes por el fin de la concesión a Hidrovía SA.
El gremio recordó que el decreto que mantuvo los puestos de trabajo, también obligó a cumplir con “todas las obligaciones laborales e indemnizatorias”.
Concretamente, el sindicato que nuclea a unos 800 portuarios llevará a cabo una medida de fuerza este paralizando todas las operaciones de dragado y balizamiento, batimetrías, y reparaciones en los talleres que prestan servicio en toda la vía marítima de la hidrovía.
La situación se disparó por la demora en las indemnizaciones de las empresas Sudamericana de Dragado SA y Emepa (ex Hidrovía SA), luego que finalizara la concesión del pasado 11 de septiembre.
Por tal razón el gremio elevó una nota al actual concesionario que la Administración General de Puertos (AGP) “que contrató a las citadas empresas para la continuidad del servicio”, señaló el sindicato de los portuarios.
El Ejecutivo nacional garantizó, mediante un decreto, el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo. En el mismo señaló que "le será requerido a Hidrovía SA en los términos contractuales todas las obligaciones laborales e indemnizatorias con motivo del final de la concesión”, detallaron desde el sindicato.
Además, el gremio agregó que en la nota enviada puntualmente al responsable de AGP, José Beni, se advierte que “como trabajadores organizados deslindamos responsabilidad si se producen interrupciones en la navegación, o se reducen los márgenes de seguridad en tráfico del corredor”.
Además, “exigimos una urgente respuesta a las diferentes solicitudes de recomposición salarial en el marco de las paritarias de este último tramo del año”, completó el gremio que lidera a nivel nacional Juan Carlos Schmid.
Fuente: La Capital