18/06/25

Petroleros de Mendoza logran acuerdo clave con YPF por la estabilidad laboral

Es para los operarios englobados en Jerárquicos y contempla la continuidad de los servicios existentes.


Petroleros de Mendoza reclamaba respuestas urgentes ante el riesgo laboral. (Foto: Gentileza)

El Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja e YPF firmaron un acuerdo para asegurar la estabilidad de los trabajadores mendocinos en el contexto de la venta y cesión de activos petroleros de la compañía en la provincia.

El acuerdo firmado en audiencia conciliatoria, en la Secretaría de Trabajo de la Nación garantiza el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en las áreas que serán cedidas a nuevas operadoras.

El sindicato, que lidera Julián Matamala, estableció dos condiciones innegociables para llegar al acuerdo. Por un lado, la continuidad de todos los servicios existentes y, por el otro, la garantía de establecer un “stand by laboral”, que prohíbe cualquier tipo de despido o interrupción salarial durante toda la etapa de transición, asegurando que cada familia petrolera jerárquica perciba su salario.

El secretario general de Jerárquicos también destacó que, en este proceso crucial para el futuro energético y laboral de Mendoza, “el Gobierno provincial no ha tenido ni tiene participación alguna en la defensa de los intereses de los trabajadores petroleros”.

“Su ausencia y falta de compromiso histórico con el sector ha sido evidente, no sólo en este proceso, sino en cada situación crítica que ha atravesado la industria», indicó Matamala.

Y marco que «ante esta notoria desidia oficial, este Sindicato ha actuado con firmeza y responsabilidad que la situación exigía, obteniendo resultados tangibles sin la necesidad de operadores políticos ni falsas gestiones”.

Matamala remarcó que «lo que conseguimos fue producto exclusivamente de nuestro trabajo sindical serio, por el profundo conocimiento del sector y el respaldo incondicional de nuestros representados. Seguiremos firmes en nuestra tarea irrenunciable de defender el empleo, los derechos y la dignidad de cada familia del sector petrolero”.

Fuente: Río Negro