
Se realizó en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala, la apertura de sobres de la licitación convocada por el gobierno neuquino a fin de instalar Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) en las rutas provinciales 7 y 17, que forman parte del corredor petrolero. El presupuesto oficial asignado a tal fin era de 1.945.000.000 pesos y el plazo de ejecución previsto, 8 meses.
Tres empresas se presentaron al acto. Sólo una de ellas -Edificios Comahue S.R.L- cumplimentó los trámites exigidos en la convocatoria y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Las restantes fueron rechazadas, según consta en el acta, por no contar con el certificado de inscripción extendido por el Registro de Constructores y Proveedores de Obras Públicas de la Provincia del Neuquén, con vigencia a la fecha de apertura de contratación, en la especialidad “ingeniería eléctrica”.
Presidió el acto Waldemar Dimaschow de la Coordinación Técnica de Vialidad provincial, junto a Miriam Oropel, de la dirección general de Estudios y Proyectos; Carolina Ballerino, de la dirección general de Administración; Carlos Julián de la dirección general de Conservación, la doctora Carina Rodríguez quien está a cargo de Asuntos Legales; Héctor Parra de la dirección general de Planeamiento y Luis Daniel Rodríguez de Secretaria General.
Participaron el presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch y miembros del directorio, además de representantes de las empresas interesadas.
Acerca de la licitación del corredor petrolero
Mediante esta licitación se busca instalar un pórtico que pueda albergar los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.
La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda. Una balanza de estas características también se instalará en la ruta 17 de este corredor productivo.
Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas, deberán contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.
Una obra de suma importancia para el desarrollo del noreste neuquino será licitada por el gobierno provincial. Se trata de la repavimentación de la ruta provincial 6, entre Rincón de los Sauces y Crucero Catriel, en el empalme con la ruta provincial 8.
El tramo a repavimentar mejorará de forma considerable la conectividad vial tan necesaria para dar respuesta al crecimiento de la actividad hidrocarburífera no convencional en la región. Redundará, también, en beneficios para los pobladores que habitan en esa parte de la región Vaca Muerta.
Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, la licitación pública Nº 35/2025 tiene un presupuesto oficial asignado de $11.681.960.095,80 a valores básicos de marzo de 2025 y será afrontado con recursos provinciales.
Es parte del plan de infraestructura que lleva adelante el gobierno neuquino para acrecentar considerablemente la red vial, haciendo -durante la actual gestión- el equivalente a la mitad de las rutas que se asfaltaron en toda la historia de la provincia. Y fue priorizado durante las Jornadas de Integración realizadas días atrás con el gobierno de Río Negro, ya que contribuirá a la vinculación interprovincial, especialmente en áreas petroleras.
Las ofertas se recibirán hasta el 5 de agosto a las 11 en Mesa de Entradas de la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén, Mayor Torres 250, Zapala. La apertura de los sobres se realizará ese mismo día allí, pero a las 13 horas.
El pliego es gratuito y estará disponible en la página web de Vialidad: www.dpvneuquen.gov.ar/licitaciones. La oferta deberá ser garantizada en una suma igual o superior a $116.819.600,96.
Las empresas que estén interesadas en presentar sus ofertas deberán participar obligatoriamente de la visita al sitio de obra, prevista para el 22 de julio a las 12:00 en la intersección de las rutas provinciales 5 y 6. Si hubiera algún cambio en la fecha, se comunicará a través de la página web.
Por consultas y más información, dpvlicitaciones@neuquen.gov.ar con copia a estudiosyproyectos.dpvn@gmail.com.
Fuente: LMNeuquen