
El gremio de Camioneros anunció protestas y bloqueos en accesos a yacimientos de Vaca Muerta a partir del lunes, ante la falta de respuestas de NRG y las operadoras petroleras sobre sueldos impagos y otras obligaciones laborales.
Tras la fallida negociación de este jueves entre el gremio de Camioneros, la empresa NRG Argentina y cuatro operadoras petroleras, la tensión en Vaca Muerta se intensifica. La reunión, que buscaba resolver el conflicto salarial que afecta a cientos de trabajadores, no logró avances debido a la ausencia de propuestas concretas por parte de las empresas, lo que llevó al sindicato a anunciar una nueva escalada de medidas de fuerza.
El conflicto se agravó tras el vencimiento de la conciliación obligatoria ampliada, dispuesta la semana pasada por la autoridad laboral, tras el inicio de un paro por tiempo indefinido. El gremio reclama el pago de sueldos pendientes de junio y julio, aguinaldos, y indemnizaciones a trabajadores despedidos en mayo. NRG, proveedora de arena para fracking, actualmente está en convocatoria de acreedores tras presentar una solicitud judicial en Buenos Aires.
Gustavo Sol, líder del sindicato, denunció que la reunión prevista para este jueves no se realizó y que las empresas solo se limitaron a una comunicación telefónica que calificó de “destrato”. Además, responsabilizó a Tecpetrol, Shell, Total y Phoenix—principales contratistas de NRG—por no asumir su responsabilidad solidaria, según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo.
“La situación es gravísima y las operadoras no quieren asumir su responsabilidad. Solo han dilatado el conflicto con audiencias vacías y conciliaciones”, afirmó Sol en diálogo con Río Negro. El gremio también criticó al Gobierno nacional por permitir que la crisis empresarial afecte el empleo y el sustento de muchas familias vinculadas al sector.
Para este lunes, desde las 8 de la mañana, Camioneros movilizará en los accesos a varios yacimientos de Vaca Muerta. La protesta incluirá la retención de servicios, bloqueos en los accesos y la participación de trabajadores, extrabajadores y familiares, con el objetivo de visibilizar el reclamo y presionar a las operadoras para que asuman su responsabilidad en la resolución del conflicto que ya paraliza parte de la logística energética en la región.
Fuente: Revista Petroquímica