16/09/25

La prórroga de la licencia de Camuzzi se define en audiencia pública

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) convocó a un debate clave para definir el futuro de la prestación del servicio de gas por redes. Los usuarios podrán opinar sobre la prórroga de licencias que solicita la distribuidora, una decisión que podría impactar en las tarifas de gas y las inversiones.


El debate por las prórrogas de las concesiones promete encarecer las tarifas del gas.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó la convocatoria a una audiencia pública para el próximo 7 de octubre a los efectos de abordar el futuro del servicio de gas por redes en la región patagónica y otras áreas del país cubiertas por Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA S.A. y Gas NEA S.A.

A través de una publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina del viernes, el organismo regulador anunció el inicio del proceso para analizar y evaluar la solicitud de prórroga de licencias de varias empresas distribuidoras, entre las que se destaca la prestadora de la región, Camuzzi Gas del Sur.

La cita es el 7 de octubre desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La hora de inicio será a las 9 y la participación de los interesados será exclusivamente de manera virtual o remota.

La medida se fundamenta en la Ley 24.076, la cual establece que los contratos de concesión de los servicios de gas pueden ser prorrogados tras la revisión integral del servicio y las inversiones realizadas.

La audiencia pública es una herramienta de participación que permite a usuarios, organizaciones de la sociedad civil, y expertos expresar sus puntos de vista sobre el desempeño de las empresas.

En este encuentro, se pondrán bajo lupa aspectos cruciales como la calidad de la prestación del servicio, la adecuación de las redes de distribución y los planes de inversión a mediano y largo plazo.

El resultado de esta instancia tiene una implicación directa sobre el bolsillo de los consumidores. La prórroga de licencias suele estar ligada a la renegociación de tarifas, por lo que los debates en la audiencia podrían sentar las bases para la futura estructura de costos del servicio de gas.

Es por ello que se espera una alta participación, especialmente de entidades de defensa del consumidor de Neuquén y Río Negro, donde Camuzzi Gas del Sur opera de manera central.

Cómo participar de la audiencia pública

Para quienes deseen participar de forma activa en este proceso, el ENARGAS habilitará en su sitio web un formulario de inscripción. Se requerirá un registro previo para poder exponer de manera oral o presentar opiniones por escrito.

Para completar el registro se debe ingresar en el link https://www.enargas.gob.ar/secciones/audiencias-publicas/inscripcion-web/formulario-audiencia-publica.php y hacerlo hasta las 23.59 del 2 de octubre.

Esta convocatoria marca el inicio de una etapa definitoria para el sector energético, con el foco puesto en la relación entre el ente regulador y los consumidores.

Fuente: Río Negro