30/09/25

Petroleros tendrán un 85% de zona desfavorable y seguro por accidentes: el acuerdo que anunció Marcelo Rucci

El secretario general del sindicato encabezó una asamblea este jueves en Añelo.


Marcelo Rucci frente a la asamblea de petroleros en Añelo. Foto: gentileza.

El secretario general de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, anunció hoy en una masiva asamblea realizada en Añelo que los trabajadores del sector pasarán a cobrar una zona desfavorable del 85% y que se firmó un acuerdo con dos operadoras para que accedan a un seguro por accidentes laborales y de vida. Exigirán que se sumen todas las empresas que operan en la Cuenca Neuquina.

Según comunicó este jueves el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la asamblea reunió a «más de 20.000 trabajadores» y sirvió para oficializar la firma de «acuerdos clave» para los trabajadores de la Cuenca Neuquina.

Los nuevos convenios implican el aumento de 5 puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%. Se trata de un acuerdo alcanzado con la Cámara Empresaria de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) que mejora lo ya acordado en 2022, cuando se estableció el 80% para todos los trabajadores comprendidos en el CCT 644/12, con independencia de la provincia o el tipo de yacimiento en el que los trabajadores desempeñan sus tareas.

Por otro lado, Rucci informó sobre la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, «que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento».

«Lo dijimos siempre: la dignidad no se negocia. Conseguimos que la zona llegue al 85% y que, si hay un siniestro grave, la familia del trabajador tenga la tranquilidad de un salario por cinco años. Eso no es un favor: es justicia», afirmó.

El dirigente advirtió que el gremio exigirá que todas las operadoras se sumen al esquema: «Hemos dejado la propuesta sobre la mesa: algunas empresas firmaron; otras todavía no. Si no lo hacen, nos van a tener en los yacimientos, porque el costo de implementación son monedas comparado con la vida y la tranquilidad de una familia».

Rucci destacó en la asamblea el acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa, quien dispuso medidas fiscales para sostener la actividad convencional y reincorporar a unos 800 despedidos.

También le dio un tono político al encuentro al presentar el partido Fuerza Neuquina y Federal, el cual preside tras su desafiliación al Movimiento Popular Neuquino. «Decidimos formar un partido para que alguno de ustedes ocupe esos lugares en la Legislatura, en las intendencias y en los Concejos Deliberantes. Ninguno de nosotros va a estar en esas listas, tienen que estar ustedes», adelantó.

El partido no participará en las elecciones nacionales del 26 de octubre, sino que Rucci anticipó que disputará las provinciales del 2027 en Neuquén.

Fuente: Río Negro