17/10/25

GeoPark comenzó a operar los yacimientos que compró en Vaca Muerta

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares.



GeoPark Limited anunció el cierre oficial de la adquisición del 100% de participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, ubicados en la ventana de petróleo negro de la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. La operación fue concretada tras la obtención de todas las aprobaciones gubernamentales y regulatorias requeridas.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén emitió los decretos DECTO-2025-1226 y DECTO-2025-1270, que habilitan el traspaso formal de los activos a GeoPark. Posteriormente, la compañía firmó las escrituras públicas correspondientes con Pluspetrol S.A., y concluyó así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares.

Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), que se incorpora como socio estratégico en el desarrollo del proyecto.

La expansión de GeoPark

La empresa destacó que el cierre de la adquisición marca un nuevo hito en su expansión regional, al convertirse oficialmente en un uevo operador en Vaca Muerta, una de las principales cuencas no convencionales de petróleo y gas del mundo.

“Este cierre representa un hito clave para GeoPark, ya que nos convertimos oficialmente en operadores en Vaca Muerta”, afirmó Felipe Bayón, CEO de la compañía. “Agradecemos al Gobierno de Neuquén, a Pluspetrol y a GyP por su confianza y colaboración. Nuestros equipos ya están en terreno, listos para desarrollar estos activos con excelencia operativa, cuidado ambiental y responsabilidad social”, agregó.

La firma subrayó que la finalización de la transacción refleja la colaboración efectiva entre el sector público y privado, y reafirma su compromiso de largo plazo con Argentina y su estrategia de inversión disciplinada y sostenible.

El plan en Vaca Muerta

El plan de la compañía se apoya en la ventana de crudo de Vaca Muerta, donde buscará petróleo de entre 30° y 35° API. Loma Jarillosa ya produce unos 1.800-2.000 barriles diarios y Puesto Silva, con una concesión de 35 años, tendrá un piloto inicial con un pozo firme y dos contingentes a perforar en los próximos tres años.

La meta es llevar la producción total de Geopark —hoy en torno a 28.000 barriles diarios en Colombia— a entre 40.000 y 45.000 barriles hacia finales de la década.

Un punto central de la estrategia es la creación de un hub operativo entre Loma Jarillosa y Puesto Silva para generar sinergias y evitar duplicación de instalaciones. Inicialmente la producción se moverá en camiones, aunque la compañía ya evalúa alternativas de conexión a ductos y facilidades existentes.

Los próximos dos años serán de fuerte inversión en infraestructura, con un capex elevado respecto de la producción inicial. Para financiar el desarrollo, la firma prevé cubrir el 60% con recursos propios y el resto con deuda. La CNV ya aprobó un cupo indicativo de US$500 millones para colocar deuda local en Argentina, y la compañía también evalúa mercados internacionales y líneas de prepago de ventas futuras de crudo.

Fuente: LMNeuquen