09/10/25

Los trenes Urquiza y Belgrano Norte seguirán en mano de dos empresarios hasta después de las elecciones

Será por 60 días, hasta el 30 de noviembre de 2025. En ese plazo, el Gobierno busca un modelo para las nuevas privatizaciones. Los dueños de las concesiones son Aldo Benito Roggio y Gabriel Romero.


El tren Urquiza es uno de los dos urbanos del AMBA operado por privados.

El Gobierno prorrogó por 60 días la concesión de las líneas de trenes Urquiza y Belgrano Norte a Metrovías y Ferrovías, respectivamente. Así, los empresarios Aldo Benito Roggio y Gabriel Romero continuarán siendo hasta después de las elecciones los únicos privados que operan servicios urbanos de transporte ferroviario.

Las concesiones vencieron el 30 de septiembre y se extendieron hasta el 30 de noviembre. La medida se canalizó a través de las resoluciones 62 y 63 de la Secretaría de Transporte, publicadas este viernes 2 de octubre en el Boletín Oficial y firmadas por Luis Pierini.

La privatización de los trenes

Con esto, se "garantiza la continuidad del servicio ferroviario a los usuarios, mientras la Secretaría de Transporte, en el marco de la Emergencia Ferroviaria y de la reestructuración de los servicios ferroviarios, efectuará un análisis integral del sistema con las propuestas a presentar por los concesionarios", se informó oficialmente.

La idea del Gobierno es extender las privatizaciones, para lo que antes del final de noviembre debería "determinar el modelo a seguir dentro del marco jurídico estipulado y en atención a las previsiones de la Ley N° 27.132", que en 2015 declaró de interés público nacional a los trenes de pasajeros y de cargas.

Los trenes Urquiza y Belgrano Norte son los únicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que no maneja el Estado nacional, después de que tras el choque de Once en 2012 y hasta el 2015 el gobierno de Cristina Kirchner estatizó las líneas Sarmiento, Roca, Belgrano Sur, San Martín y Mitre, que estaban en manos de Roggio, Romero y Claudio Cirigliano.

Pese a que la operación del Belgrano Norte es privada, el Estado se sigue haciendo cargo de la renovación de vías con fondos públicos.

Fuente: Clarín