25/11/25

ENARGAS lanza una nueva normativa que ordena y moderniza el sistema de GNC

La Resolución 892/2025 introduce un nuevo reglamento integral para la instalación, inspección y revisión de cilindros, alineado con normas internacionales y con impacto directo en talleres, fabricantes, estaciones de servicio y usuarios. El organismo dio 90 días para que toda la cadena técnica del sector se adecúe a las nuevas exigencias.


El nuevo reglamento unifica los procedimientos aplicables a los cilindros certificados bajo normas internacionales

El Ente Nacional regulador de Gas oficializó la aprobación de la nueva norma NAG-445 para la instalación, inspección y revisión de cilindros de Gas Natural Vehicular, un punto crítico para la seguridad del sistema de GNC argentino. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 892/2025, llega tras un año de consultas públicas, análisis técnicos y aportes de cámaras empresarias, fabricantes y especialistas del sector.

El nuevo reglamento, que reemplaza criterios vigentes desde hace más de dos décadas, unifica los procedimientos aplicables a los cilindros certificados bajo normas internacionales como ISO 11439, IRAM-NM-ISO 11439, CSA-ANSI-NGV2 y UNECE R-110. En la práctica, esto ordena el universo de cilindros que circulan en el país —tanto nacionales como importados— y actualiza los requisitos de instalación y control según estándares utilizados en los países con mayor desarrollo tecnológico en movilidad a gas.

Una nueva normativa del ENARGAS busca potenciar el desarrollo de las Estaciones de Carga de GNC

El Ente Nacional Regulador del Gas dispuso la puesta en consulta pública de una versión revisada de la norma NAG-420. La medida busca modernizar los procedimientos, armonizar estándares y promover la competitividad del sector.

Uno de los cambios centrales es la obligación de que cada fabricante o importador produzca un Manual de Procedimiento para la Instalación, Inspección y Revisión, documento que será la referencia técnica obligatoria para talleres de montaje (TdM) y Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC). Ese manual deberá detallar desde el equipamiento mínimo hasta los criterios de aceptación y rechazo de daños, contemplando los tres niveles previstos por la Norma IRAM-ISO 19078. Además, deberá incluir registros fotográficos de los posibles daños, un aspecto inédito en la normativa local.

El ENARGAS también establece responsabilidades precisas para cada actor del sistema: los TdM seguirán a cargo de la inspección anual del cilindro sin desmontaje, mientras que los CRPC deberán realizar la revisión quinquenal con desmontaje, desvalvulado y control exhaustivo de válvulas, espesores y dispositivos de alivio de presión. Para ambos casos se fijan listas detalladas de equipamiento obligatorio, desde detectores de metano hasta reglas milimétricas, equipos de limpieza interna y prensas de inutilización para cilindros condenados.

El nuevo marco normativo también refuerza la trazabilidad: se estandariza el Código de Identificación Digital (CID) del cilindro, se obliga a verificar los marcados originales y se exige documentación completa para cada revisión, con datos del usuario, del vehículo, del TdM y del CRPC, junto con un informe técnico del resultado obtenido.

La resolución concede 90 días corridos para que TdM, CRPC y Productores de Equipos Completos adecuen sus certificaciones de aptitud técnica y presenten los manuales correspondientes. En ese plazo deberán actualizar capacidades, equipamiento y procedimientos. La misma ventana temporal se otorga para la elaboración de los manuales aplicables a los cilindros ya certificados que quedan alcanzados por la nueva norma.

La unificación del ENRE y el ENARGAS despierta la atención del sector expendedor

El Gobierno dio a conocer el decreto que crea un nuevo organismo que agrupará a los entes reguladores. Mauricio Roitman, expresidente del ENARGAS, compartió con surtidores.com.ar su análisis sobre el posible impacto en las Estaciones de Servicio, especialmente en aquellas que operan con GNC.

En términos institucionales, la medida se publica en un contexto particular: el Decreto 452/2025 dispuso la creación del futuro Ente Regulador de Gas y Electricidad, pero mientras se conforma su directorio y estructura, el actual ENARGAS mantiene sus funciones plenas en materia de seguridad técnica.

La NAG-445 comenzará a regir partir del 25 de noviembre. Desde entonces, los actores del sistema deberán ajustar sus prácticas a un estándar mucho más detallado, exigente y alineado con las mejores prácticas internacionales. Para los usuarios el cambio no será inmediato, pero promete un impacto positivo en la seguridad general de un combustible clave para el parque vehicular argentino.

Fuente: Surtidores