
Una de las principales compañías que opera en Vaca Muerta, TGS, anunció este jueves que emitió un bono internacional por 500 millones de dólares. La empresa aseveró que la operación tuvo un alto interés de inversores internacionales con ofertas por hasta U$S 1300 millones.
Según precisó la entidad, el bono tiene un costo financiero del 8% (cupón del 7,7%) y un plazo de 10 años, con vencimiento en 2035.
La empresa sostuvo que la colocación fue exitosa y que se enmarca en la estrategia de impulsar «iniciativas que fortalecen la infraestructura nacional y promueven el crecimiento sustentable del sector».
Por su parte, Oscar Sardi, CEO de TGS, declaró que esto se debe a que la compañía es reconocida por su «capacidad técnica y de gestión» que le permiten encarar proyectos estratégicos para el desarrollo energético argentino.
TGS es una empresa caracterizada por ofrecer servicios integrados en transporte de gas natural, procesamiento y comercialización de líquidos del gas natural y telecomunicaciones.
En Neuquén, se consolidó como «el primer Midstreamer» de Vaca Muerta, a partir de la construcción de la Planta Tratayén y un sistema de gasoductos de 183 kilómetros que recorre el corazón de la cuenca.
Hace un poco más de un año atrás, Pampa Energía había emitido un bono internacional desde Nueva York, por el equivalente a 410 millones de dólares.
La colocación de estos nuevos bonos tenía vencimiento en 2031 y se dio a una tasa del 8,25%, puntos que marcaron que la compañía recibiera ofertas por 1.700 millones de dólares, en una licitación que desde la firma se destacó que incluyó a importantes fondos de inversión internacionales.
En ese sentido, el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, destacó que «esta colocación es un orgullo y un trabajo enorme de nuestro equipo, que consiguió la tasa más baja de cualquier emisor argentino desde el 2018”.
La transacción le permite a la operadora centrada en la producción de gas, no solo aliviar los vencimientos de 2027, sino también prepararse para las fuertes inversiones de los próximos años en Vaca Muerta, que incluyen el desarrollo del yacimiento de petróleo, Rincón de Aranda.
Adjudicaron a TGS la ampliación del gasoducto clave para Vaca Muerta
El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras para la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (exNéstor Kirchner). El proyecto, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, es fundamental para incrementar el transporte de gas desde Vaca Muerta y reducir la necesidad de importaciones de combustibles durante los picos de demanda invernal.
Según la información oficial, los trabajos permitirán sumar una capacidad de transporte de 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d) de gas natural. Con esta ampliación, la capacidad total del ducto pasará de 21 a 35 MMm³/d, garantizando una mayor disponibilidad de gas de producción nacional.
El proyecto incluye la construcción de nuevos tramos del gasoducto entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires. Además, se instalarán tres plantas compresoras que sumarán una potencia total de 90.000 HP y se realizarán obras complementarias en el sistema de TGS para facilitar el abastecimiento al Gran Buenos Aires y al Litoral.
Fuente: EnergiaOn

